Área de Gestión Comercial
Nuestros consultores desarrollan soluciones que agregan valor a los negocios de nuestros clientes
ADM. FERNANDO ORTIZ SÁNCHEZ
Director de Planeamiento Comercial
Maestría en administración con especialidad en Marketing Estratégico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, MBA Global por la Universidad San Martin de Porres, Master Executive en EUCIM Bussinnes School (España), Administrador de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con cursos de especialización en Planeamiento Estratégico por Resultados en la Universidad Continental. Ex Jefe de Planeamiento y Desarrollo en Caja Tacna y Gerente Comercial de Bonavista. Se desempeña como Docente en educación superior en: Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Científica del Sur, Universidad Privada del Norte, Universidad Autónoma del Perú, Corporación Financiera de Desarrollo COFIDE, Instituto de Formación Bancaria y Asociación de Exportadores ADEX. Amplia experiencia asesorando empresas de primer nivel en la formulación e implementación de planes estratégicos y comerciales.
COM. REYNA TELLO PALOMINO
Consultora Senior en Comunicación y Marketing
Comunicadora Social especializada en Marketing y Marketing digital. Experiencia digital de 10 años como Consultora asociada en la empresa TurismoTec.org (marketing digital para el sector turismo, actualmente) y como Social Media Manager en Inquba, agencia digital. Docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y UPN, previamente, para las facultades de negocios. Participó como organizadora en las comunidades digitales: Lima Valley, Social Media Club, Tuiterton, Twestival. Emprendedora eBusiness y viajera por pasión.
ADM. MICHAEL IBAÑEZ GODIÑO
Consultor de Inteligencia Comercial
Licenciado en administración por la Universidad Autónoma del Perú, con cursos de Investigación Operativa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudios de Finanzas Empresariales en la Universidad de los Andes de Colombia y de Administración de Proyectos en el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con experiencia en los sectores salud y financiero en el manejo de bases de datos, análisis de información, elaboración de estudios económicos, perfiles de factibilidad, evaluación de proyectos, estudios de mercado, elaboración y seguimiento de indicadores estratégicos, desarrollo de mapa de indicadores financieros y modelo económico financiero.